Tienda Online

  • Percebes

    Rango de precios: desde 35,75€ hasta 71,50€

    ¡Auténticos percebes gallegos! 

    El percebe se envía siempre vivo. Ya que para degustar todo su sabor debe cocerse justo antes de su consumo para comerlo caliente y apreciar su intenso sabor a mar.

    Se encuentran en las rocas con batiente de las costas gallegas y su recolección entraña un tedioso trabajo y gran riesgo. Semana tras semana los percebeiros acuden en bajamar a las diferentes zonas de trabajo a pie o en embarcación para brindarnos este sabroso marisco.

    Nuestros Percebes Gallegos proceden de las principales Lonjas Gallegas de las Rías Bajas. (Baiona, Cangas, Bueu, Muxía, Carnota…)

      CANTIDAD: puede adquirir medio kilo o un kilo.

     TAMAÑO MD,GR

    Percebe solo se envía vivo.

    Se calcula 1 Kg de percebe. cada 3-4 personas.

    El percebe gallego se envían siempre en fresco/crudo. El percebe debe ser cocinado en el mismo momento de su elaboración; comerlos calientes.

  • La almeja es un bivalvo que vive enterrado en la arena en la zona intermareal. La almeja rubia tiene la concha recubierta por líneas concéntricas de un tono muy claro, un poco más claro que el color de la concha que suele ser amarillo claro, crema tirando a rubio, de ahí su nombre característico.

    Cantidad:

    Malla de 500 gramos ó 1kg.

  • La cigala gallega es un crustáceo muy apreciado por su excelente sabor y la tersura de su carne. Posee un cuerpo y abdomen alargados, estrechos y de menor robustez que los del resto de especies de la familia. Puede alcanzar los 18 centímetros de longitud. Es de color rosáceo y el primer par de patas torácicas es largo, con largas pinzas ligeramente desiguales. El segundo y el tercer par también con pinzas. Segmento abdominal terminado en una punta a cada lado. Ojos de córnea negra y muy hinchada, de aspecto arriñonado.

         

  • La langosta roja tiene un sabor excepcional, es uno de los mariscos más apreciados del mundo, y su sabor es incomparable con la langosta que habita otros mares. Esto es debido a la temperatura, contenido de nutrientes de sus aguas, así como la orografía del fondo marino y diversidad de su flora y fauna.

    La langosta es capturada por la pesca artesanal mediante nasas y enmalle.

    *Recuerda que el peso del marisco es en vivo, ya que al cocerlo tiene una merma de entre un 10 o un 15% debido a la pérdida de agua durante la cocción.

Título

Ir a Arriba