Tienda Online

  • Todas nuestras empanadas están elaboradas en horno de leña tradicional con masa gallega (tipo pan). Se elaboran diariamente de una a una y manera tradicional sin ningún tipo de conservante ni colorante.  Las empanadas son aproximadamente de 1kg a 1,200grs (6 -7 raciones abundantes).

    Se realiza también con berberechos de nuestra Rías siempre depurados y con todos los controles de calidad normativos. Los berberechos se desconchan uno por uno a mano, un trabajo manual muy costoso que define lo artesanal de nuestros productos.

    Harina, agua, sal, levadura. huevo, Vino blanco, cebolla, berberechos y pimientos.

  • Todas nuestras empanadas están elaboradas en horno de leña tradicional con masa gallega (tipo pan). Se elaboran diariamente de una a una y manera tradicional sin ningún tipo de conservante ni colorante.  Las empanadas son aproximadamente de 1kg a 1,200grs (6 -7 raciones abundantes).

    El ingrediente principal el bacalao procede del Norte, lo que le da un sabor más intenso. Además lo desalamos durante dos días, el tiempo necesario para que esté en su punto de sal idóneo para comer. Ingredientes: Bacalao, harina, agua, sal, levadura, huevo, vino blanco, cebolla, pasas y pimientos.
  • Todas nuestras empanadas están elaboradas en horno de leña tradicional con masa gallega (tipo pan). Se elaboran diariamente de una a una y manera tradicional sin ningún tipo de conservante ni colorante.  Las empanadas son aproximadamente 1kg a 1,200grs (6 -7 raciones abundantes).

    El ingrediente principal el bacalao procede del Norte, lo que le da un sabor más intenso. Además lo desalamos durante dos días, el tiempo necesario para que esté en su punto de sal idóneo para comer.

    Ingredientes: Harina, agua, sal, levadura. huevo, vino blanco, cebolla, bacalao y pimientos.

  • Todas nuestras empanadas están elaboradas en horno de leña tradicional con masa gallega (tipo pan). Se elaboran diariamente de una a una y manera tradicional sin ningún tipo de conservante ni colorante.  Las empanadas son aproximadamente 1kg a 1,200grs (6 -7 raciones abundantes).

    Es nuestro producto más demandado por su gran relación calidad/precio. Gusta a pequeños y mayores, ideal para contentar a todos los comensales.

    Harina, agua, sal, levadura, huevo, vino blanco, cebolla, atún , huevo y pimientos.

  • La cigala gallega es un crustáceo muy apreciado por su excelente sabor y la tersura de su carne. Posee un cuerpo y abdomen alargados, estrechos y de menor robustez que los del resto de especies de la familia. Puede alcanzar los 18 centímetros de longitud. Es de color rosáceo y el primer par de patas torácicas es largo, con largas pinzas ligeramente desiguales. El segundo y el tercer par también con pinzas. Segmento abdominal terminado en una punta a cada lado. Ojos de córnea negra y muy hinchada, de aspecto arriñonado.

         

  • CENTOLLO GALLEGO

    Los  centollos son de caparazón grueso, fuertemente convexo en las dos direcciones, ovalado-triangular o piriforme. Su cavidad orbital está un tanto limitada por arriba debido a las espinas preoculares y postoculares que son grandes y entre las que se encuentra otra menor, la supraocular. Estas espinas producen que los globos oculares estén completamente ocultos.

    El centollo gallego tienen cinco pares  de robustas  patas torácicas. El primer par de estas termina en pinzas, no muy desarrolladas y que ayudan a la centolla a su alimentación.

    *Recuerda que el peso del marisco es en vivo, ya que al cocerlo tiene una merma de entre un 10 o un 15% debido a la pérdida de agua durante la cocción.

  • Centollo Asturiano

    Rango de precios: desde 11,88€ hasta 15,84€

    Centolla o Maia squinado: Una especie de crustáceo decápodo Es un cangrejo migratorio de gran tamaño. Su carne es muy apreciada por su  potente sabor y excelente calidad. Dicen algunos gastrónomos que la centolla cocida tiene cuatro sabores distintos, el de la carne de las patas, el de la carne del pecho, los corales (huevas) y el del contenido de la cabeza.

    *Recuerda que el peso del marisco es en vivo, ya que al cocerlo tiene una merma de entre un 10 o un 15% debido a la pérdida de agua durante la cocción.
  • Este producto  está elaborado únicamente del carro del  buey de mar y centolla,  sin adictivos ni colorantes, como se ha realizado desde siempre. Escogemos las mejores piezas de nuestro vivero, las cocemos previamente y a continuación gente de gran experiencia se encarga de desmenuzar, quitar cada cáscara y  posteriormente embolsar al vacío la carne de buey para que no pierda ni pizca de sabor.

    Las bandejas son de medio kilo.  
  • Camarón

    Rango de precios: desde 30,25€ hasta 60,50€

    El camarón de la ría es muy conocido por su gran sabor y es el más apreciado de los pequeños mariscos de las costas gallegas. Se puede confundir con otras especies, como la quisquilla (Crangon crangon), típica de la zona sur de la península. Pero el camarón (Palaemon serratus) se caracteriza por su larga espina serrada en la parte superior de la cabeza.

    Se capturan utilizando el truel o el rastro de camarón, ambos utensilios son muy empleados en la pesca de bajura gallega.

    TAMAÑOS: PQ,MD,GR

     Camarón solo cocido

  • Buey de Mar

    Rango de precios: desde 9,24€ hasta 12,32€

    Es un crustáceo branquiuro, y decápodo de la familia de los Cancridade como los cangrejos. Su caparazón es liso y tiene forma ovalada.

    Es de color rojo pardo variando el tono en función del estado de la muda, y el vientre es más blancuzco con algunos tonos rojizos.

    Las primeras patas tienen pinzas muy grandes y fuertes con la punta de color negro, de mayor tamaño en los machos que en las hembras. Con ellas pueden romper caparazones y conchas. El resto de patas son peludas y el último par es más pequeño.

    Vive en los fondos marinos rocosos o pedregosos, le gusta vivir en las grietas de las rocas, aunque también suele enterrarse en la arena. Generalmente habitan a profundidades de 1 a 30 metros, aunque los ejemplares de mayor tamaño pueden habitar a 100 metros de profundidad.

    *Recuerda que el peso del marisco es en vivo, ya que al cocerlo tiene una merma de entre un 10 o un 15% debido a la pérdida de agua durante la cocción.
  • Bogavante

    Rango de precios: desde 25,10€ hasta 42,24€

    El Bogavante Azul Gallego, pescado en las Costas Gallegas y Cantábricas, es uno de los más exquisitos mariscos de las costas españolas. Fácilmente identificable por el color ligeramente azulado de su cola. Se trata de un crustáceo decápodo de cuerpo robusto, alargado y de coloraciones verdosas, marrones, negras o azules.

    Poseen un par de pinzas desiguales, grandes y fuertes, que utilizan para cortar y comer; una suele ser más grande y pesada, para aplastar, y la otra la utilizan para morder. En la cabeza tienen dos pares de antenas de un color rojo intenso, el tronco es liso, el abdomen con siete anillos y la cola en forma de abanico.

    El bogavante aparte de cocido también lo podemos preparar a la plancha o para hacer un delicioso arroz con bogavante (muy típico en Galicia)

    *Recuerda que el peso del marisco es en vivo, ya que al cocerlo tiene una merma de entre un 10 o un 15% debido a la pérdida de agua durante la cocción.

     
  • Las Bocas de Buey, son las patas delanteras del buey de mar, el bocado de carne más sabroso y fáciles de comer. El producto se sirve cocido para su mejor conservación. *Recuerda que el peso del marisco es en vivo, ya que al cocerlo tiene una merma de entre un 10 o un 15% debido a la pérdida de agua durante la cocción.

Título

Ir a Arriba