Tienda Online

  • Envasado al vacío y listo para preparar todo tipo de recetas como pulpo a la gallega, ensaladas o platos fríos. De textura suave, piel tersa y sabor a mar. El pulpo es un  molusco cefalópodo de  ocho patas  y cuerpo blando que cuenta con unos valores nutricionales impresionantes. Puede cambiar de forma para adaptarse a cualquier ambiente y el color de su piel también depende de su estado. Se amolda a cualquier alimentación, aunque normalmente prefiere crustáceos y moluscos bivalvos (almejas, mejillones…). Todo esto hace que, a la hora de su consumo, tanto la dureza de su carne como sus nutrientes varíen.

    3 patas de pulpo gallego cocido:

    Bolsa 3 patas de pulpo cocido y envasado al vacío, Listo para calentar y comer, (cada bolsa da 2 tapas de pulpo).

     

    Método de preparación:

    Córtalo en rodajas, un chorro de aceite de oliva virgen, pimentón, sal gruesa, caliéntalo en el microondas 2 minutos, o si prefieres en el propio envase en una olla con agua caliente durante unos 2-3 minutos. y tendrás un auténtico ¡pulpo a feira!

  • Todas nuestras empanadas están elaboradas en horno de leña tradicional con masa gallega (tipo pan). Se elaboran diariamente de una a una y manera tradicional sin ningún tipo de conservante ni colorante.  Las empanadas son aproximadamente de 1kg a 1,200grs (6 -7 raciones abundantes). Elaborado con chocos y sepia es una de las empanadas con un sabor único y delicioso.

    Ingredientes: Harina, agua, sal, levadura. huevo, Vino blanco, cebolla, pimientos, chocos y sepia.

  • Todas nuestras empanadas están elaboradas en horno de leña tradicional con masa gallega (tipo pan). Se elaboran diariamente de una a una y manera tradicional sin ningún tipo de conservante ni colorante.  Las empanadas son aproximadamente de 1kg a 1,200grs (6 -7 raciones abundantes).

    La empanada de pulpo tiene un sabor muy característico, es muy sabrosa debido a que el pulpo está picado a mano en taquitos y sazonada con ajo, pimiento dulce y picante y aceite de oliva.

    Ingredientes: Harina, agua, sal, levadura. huevo, vino blanco, cebolla, pulpo y pimientos

  • Conocida como almeja japónica gallega, este molusco de origen japonés fue introducido en las ricas aguas de las Rías Gallegas en los años 80. Esta almeja no es autóctona de Galicia, pero su cultivo hoy está muy extendido en la comunidad gallega, pero desde hace muchos años forman parte también de nuestra amplia variedad de marisco gallego. Es ideal para preparar platos tales fabes con almejas, acompañar en pescados, arroces, fideos o tomarlas a la sartén o a la marinera. La calidad extra y la frescura están aseguradas, solo tienes que disfrutar de ellas.

    Cantidad:

    Malla de 500 gramos ó 1kg.

    Se calcula 1 Kg de Almeja cada 3-4 personas.

  • Todas nuestras empanadas están elaboradas en horno de leña tradicional con masa gallega (tipo pan). Se elaboran diariamente de una a una y manera tradicional sin ningún tipo de conservante ni colorante.  Las empanadas son aproximadamente 1kg a 1,200grs (6 -7 raciones abundantes).

    Es quizás la más tradicional de todas las empanadas, el producto es comprado en nuestras lonjas y a cada una de ellas se le quita manualmente la espina característica del medio. A esto hay que tener en cuenta que no siempre habrá disponibilidad ya que depende del mercado.

    Ingredientes: Harina, agua, sal, levadura, huevo. vino blanco, cebolla, xoubas y pimientos.

  • Langostino Jumbo

    Rango de precios: desde 24,75€ hasta 49,50€

    Marisco muy popular entre los amantes del marisco y de gran versatilidad en la cocina. Perfecto para entrantes y acompañamientos de platos principales. Muy recomendable para los más pequeños de la casa.

    Producto muy sabroso, con buenos tamaños y buena intensidad de sabor.

    ENVIO: cocido o sin cocer

  • Bogavante

    Rango de precios: desde 25,10€ hasta 42,24€

    El Bogavante Azul Gallego, pescado en las Costas Gallegas y Cantábricas, es uno de los más exquisitos mariscos de las costas españolas. Fácilmente identificable por el color ligeramente azulado de su cola. Se trata de un crustáceo decápodo de cuerpo robusto, alargado y de coloraciones verdosas, marrones, negras o azules.

    Poseen un par de pinzas desiguales, grandes y fuertes, que utilizan para cortar y comer; una suele ser más grande y pesada, para aplastar, y la otra la utilizan para morder. En la cabeza tienen dos pares de antenas de un color rojo intenso, el tronco es liso, el abdomen con siete anillos y la cola en forma de abanico.

    El bogavante aparte de cocido también lo podemos preparar a la plancha o para hacer un delicioso arroz con bogavante (muy típico en Galicia)

    *Recuerda que el peso del marisco es en vivo, ya que al cocerlo tiene una merma de entre un 10 o un 15% debido a la pérdida de agua durante la cocción.

     
  • Todas nuestras empanadas están elaboradas en horno de leña tradicional con masa gallega (tipo pan). Se elaboran diariamente de una a una y manera tradicional sin ningún tipo de conservante ni colorante.  Las empanadas son aproximadamente de 1kg a 1,200grs (6 -7 raciones abundantes).

    Elaborado con pulpo cocido y adobado estilo feria (aceite sal y pimentón) y por último añadimos el queso de tetilla para crear una empanada única.

    Harina, agua, sal, levadura. huevo, Vino blanco, cebolla, pimientos, pulpo y queso tetilla.

  • Todas nuestras empanadas están elaboradas en horno de leña tradicional con masa gallega (tipo pan). Se elaboran diariamente de una a una y manera tradicional sin ningún tipo de conservante ni colorante.  Las empanadas son aproximadamente de 1kg a 1,200grs (6 -7 raciones abundantes).

    Se realiza también con berberechos de nuestra Rías siempre depurados y con todos los controles de calidad normativos. Los berberechos se desconchan uno por uno a mano, un trabajo manual muy costoso que define lo artesanal de nuestros productos.

    Harina, agua, sal, levadura. huevo, Vino blanco, cebolla, berberechos y pimientos.

  • Todas nuestras empanadas están elaboradas en horno de leña tradicional con masa gallega (tipo pan). Se elaboran diariamente de una a una y manera tradicional sin ningún tipo de conservante ni colorante.  Las empanadas son aproximadamente 1kg a 1,200grs (6 -7 raciones abundantes).

    Es nuestro producto estrella. Con su sabor único es ideal para sorprender en una comida o cena con algo diferente y exclusivo. Las zamburiñas se limpian una a una manualmente.

    Ingredientes: Harina, agua, sal, levadura, huevo. vino blanco, cebolla, zamburiñas  y pimientos.

  • Camarón

    Rango de precios: desde 30,25€ hasta 60,50€

    El camarón de la ría es muy conocido por su gran sabor y es el más apreciado de los pequeños mariscos de las costas gallegas. Se puede confundir con otras especies, como la quisquilla (Crangon crangon), típica de la zona sur de la península. Pero el camarón (Palaemon serratus) se caracteriza por su larga espina serrada en la parte superior de la cabeza.

    Se capturan utilizando el truel o el rastro de camarón, ambos utensilios son muy empleados en la pesca de bajura gallega.

    TAMAÑOS: PQ,MD,GR

     Camarón solo cocido

  • La almeja babosa es de las Almejas más conocidas que hay en Galicia. Para distinguir la Almeja Babosa deberíamos fijarnos en su concha, normalmente de color gris pálido o crema, con unas bandas de una tonalidad más intensa y unas líneas que se dibujan paralelas al borde, estando los sifones unidos en toda su longitud.

    La almeja Babosa vive en fondos de arena limpia en las Rías Gallegas, donde se entierra hasta una profundidad de 15-30 cm. Se aísla del exterior gracias al cierre hermético de las valvas, manteniendo en el interior la cantidad de agua necesaria para sobrevivir.

    Este tamaño es ideal para prepararla tanto a la marinera, como con fideos o arroz.

    Cantidad:

    Malla de 500 gramos ó 1kg.

    Se calcula 1 Kg de Almeja cada 3-4 personas.

Título

Ir a Arriba